
Relaciones 28
2003
ISSN: 1852-1479
Descargar PDFEtnología, espiritualidad y ética. Hacia una construcción de sentidos en diálogo con el nativo
Alejandra Siffredi
Arqueólogos y brujos: la disputa por la imaginación histórica en la etnogénsesis huarpe
Diego Escolar
La funebria de Campo Morado, Quebrada de Humahuaca (Depto. de Tilcara, Pcia. de Jujuy)
Jorge Roberto Palma
El oro en el noroeste argentino prehispánico. Estudios técnicos sobre dos objetos de la Casa Morada de La Paya
Luis R. González
Posibilidades de un enfoque dinámico para el estudio de la arquitectura doméstica prehispánica. Un caso de aplicación en Los Amarillos (Jujuy)
Constanza Taboada y Carlos I. Angiorama
Limitaciones a la producción agrícola, estrategias de manejo de terrenos cultivables y ampliación de la dieta en comunidades formativas de la región serrana de la provincia de Córdoba
Eduardo E. Berberián y María F. Roldán
Avances en los estudios zooarqueológicos del sitio Escobería, en la manzana de Santo Domingo, ciudad de Mendoza
Jorge García Llorca
La ocupación temprana de los Andes Centrales argentinos (ca. 11.000 – 8.000 años C14 AP)
Alejandro García
La datación de suelos en la investigación arqueológica. Edades sobre materia orgánica por el método de OCR (Oxidizable Carbon Ratio)
Cristian M. Favier Dubois
Tramos perdidos. Patronazgo y clientelismo político desde la antropología social argentina de la década de 1960
Rosana Guber y Germán Soprano
El patrimonio cultural en un área protegida de valor excepcional: Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina)
Diana S. Rolandi, Ana Gabriela Guráieb, María Mercedes Podestá, Anahí Re, Rodolfo Rotondaro y Rodrigo Ramos
Nota sobre un nuevo sitio con grabados rupestres en el departamento San Carlos, provincia de Mendoza. Reconocimientos arqueológicos en la Estancia Tierras Blancas
J. Roberto Bárcena
Evidencias prehispánicas de Cucurbitaceas en un sitio arqueológico de la provincia de Jujuy (Argentina)
Alejandra E. Würschmidt
El sitio Cueva Cacao 1A: Hallazgos, espacio y proceso de complejidad en la Puna meridional (ca. 3000 años A.P.)
Daniel E. Olivera, Aixa S. Vidal y Lorena G. Grana