Esperando que todos se encuentren bien y sobrellevando lo mejor posible este contexto tan extraño, nos comunicamos para informarles que hemos estado subiendo a nuestra página web un conjunto de libros en formato pdf que se encontraban agotados. Actualmente se encuentran disponibles los siguientes títulos:
Barberena, R. 2002. Los Límites del Mar. Isótopos estables en Patagonia Meridional.
http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/los-limites-del-mar/
Barberena, R. 2008. Arqueología y biogeografía humana en Patagonia Meridional.
Bonomo, M. 2005. Costeando las llanuras. Arqueología del litoral marítimo pampeano.
http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/costeando-las-llanuras/
Carden, N. 2009. Imágenes a través del tiempo. Arte rupestre y construcción social del paisaje en la Meseta Central de Santa Cruz.
http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/imagenes-a-traves-del-tiempo/
Iparraguirre, G. 2011. Antropología del tiempo. El caso mocoví.
http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/antropologia-del-tiempo/
Carina P. Lucaioli, Lidia R. Nacuzzi (comps.) 2010. Fronteras. Espacios de interacción en las tierras bajas del sur de América.
http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/fronteras-espacios-de-interaccion-en-las-tierras-bajas-del-sur-de-america
Nacuzzi, L. 1998. Identidades Impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia.
http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/identidades-impuestas/
Wynveldt, F. 2009. La Loma de los Antiguos de Azampay. Un sitio defensivo en el Valle de Hualfín (Catamarca, Argentina).
http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/la-loma-de-los-antiguos-de-azampay/
Francisco Zangrando, 2009. Historia evolutiva y subsistencia de cazadores-recolectores marítimos de Tierra del Fuego.
Zanolli, C. 2005. Tierra, encomienda e identidad: Omaguaca (1540-1638).
http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/108-2/
Agradecemos a sus autores que generosamente nos han autorizado a compartirlos con ustedes.
Comisión Directiva SAA